Ir al contenido principal

Entradas

UN MINICONCIERTO LLENO DE MÚSICA Y SONRISAS

Entradas recientes

MARCHA MULTITUDINARIA POR EL DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria ha participa en la marcha multitudinaria organizada por Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, conmemorando del Día Internacional de los Derechos de la Infancia. TODAS LAS FOTOS https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=85701&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAc3J0YwZhcHBfaWQPNTY3MDY3MzQzMzUyNDI3AAGnl6OblacCkLF0MFT0_WMho3pWQxeaUPvA7OhfIJmAB0SXAlAfa1vV3-yP1yY_aem_DKAxB-Ck1RZQZBPPjXtdJQ  

¡CUÁNTA EMOCIÓN Y DIVERSIÓN EN LA GALA ZINKERS!

Todavía estamos emocionados después de haber recibido el recoconocimiento que la FUNDACIÓN REPSOL nos ha otorgado por nuestro proyecto GUARDIANES DEL PLANETA, destacando nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el cuidado del medio ambiente. La gala, celebrada en el Auditorio El Batel, fue mágica de verdad. Estuvo presentada por el fascinante Mago Jorge Luengo, que nos dejó con la boca abierta con sus trucos, su humor y sus mensajes llenos de ilusión y conciencia ecológica. Tuvimos el honor de contar con la presencia de María del Carmen Balsas , Directora General de Planificación Educativa e Innovación, Pablo Braquehais , concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cartagena y Rafael Quesada , Director del Centro Industrial de Repsol en Cartagena, quienes felicitaron a nuestro alumnado por su creatividad, esfuerzo y compromiso con el planeta. Tras recoger el premio, disfrutamos de un delicioso aperitivo en la terraza del auditorio, celebrando juntos este maravillos...

PREMIO ZINKER AL MEJOR COLEGIO DEL COMPLEJO INDUSTRIAL DE CARTAGENA

La Fundación Repsol ha premiado a nuestro colegio, el CEIP Carthago en la categoría de Primaria, y Nuestra Señora del Carmen (La Unión), en la modalidad de Secundaria, por su compromiso con la sostenibilidad, dentro del programa Repsol Zinkers, que promueve la educación en sostenibilidad y la transición energética desde las aulas, ofreciendo recursos educativos para docentes y centros escolares. La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, participó en el evento ‘Zinkers: Educación en Sostenibilidad’, que se celebró hoy en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena . Los centros premiados hemos recibido 2.000 euros cada uno para continuar impulsando proyectos educativos vinculados a la sostenibilidad. Nos gustaría agradecer, en nombre del profesorado, las familias y el alumnado del CEIP Carthago, al programa Zinkers de la Fundación Repsol este reconocimiento. Gracias a los contenidos de su programa, hemos podido integr...

¡CASTAÑAS, SONRISAS Y TRADICIÓN!

El otoño llegó al cole con olor a humo, castañas asadas y mucha ilusión.  Las auténticas castañeras —con su pañuelo en la cabeza, delantal y una gran sonrisa— repartieron castañas calentitas a todos los niños y niñas del colegio. Algunos alumnos, al probarlas, dijeron que sabían “a abrazo calentito” y otros, simplemente, se chuparon los dedos.  Además de comer, aprendimos que la Castañada no es solo una fiesta, sino una forma de mantener vivas nuestras tradiciones. Las castañeras nos contaron cómo se celebraba antes, cómo se asaban las castañas en las plazas del pueblo y cómo, entre historias y canciones, el otoño se volvía mágico. Fue un día lleno de cariño entre generaciones, donde los más pequeños y los más sabios compartieron algo más que castañas: compartieron momentos, recuerdos y tradición. Gracias a nuestras maravillosas castañeras por regalarnos un día tan especial.

UNA MAÑANA MÁGICA EN LA BIBLIOTECA: NOS VISITA MARÍA DOLORES HERNÁNDEZ

Hoy nuestra biblioteca se convirtió en un lugar todavía más especial. Las estanterías se llenaron de emoción, las sillas estaban preparadas y los libros parecían susurrar… ¡porque vino a visitarnos la autora María Dolores Hernández ! Los niños y niñas escucharon con mucha atención cómo les contaba la historia de su cuento “Julia y el secreto de las amapolas” . Nos habló de Julia, de su mundo lleno de sueños, colores y secretos escondidos entre flores rojas. María Dolores les contó que los cuentos también guardan secretos: los de la imaginación, la amistad, la naturaleza y los sueños.  Al final, se hizo fotos con los niños, fué un encuentro lleno de ilusión, palabras y sonrisas… de esos que se quedan guardados en el corazón y entre las páginas de un cuento.  Su libro lo podéis adquirir en la librería "Dante" en Cartagena. Gracias, María Dolores, por hacer que nuestra biblioteca florezca con historias.
Desafío del CAMALEÓN MULTICOLOR: Economía circular y las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) El camaleón multicolor reúne todos los colores del proyecto y simboliza la unión de los esfuerzos para construir un mundo más sostenible. Durante este desafío, el alumnado descubre el significado de la economía circular , un modelo en el que nada se desperdicia y todo puede tener una nueva vida. A través de talleres creativos, juegos de clasificación de residuos y proyectos de reutilización, los niños aprenden a reducir lo que consumen , reutilizar lo que ya tienen y reciclar correctamente los materiales. Se elaboran objetos con materiales reciclados, se organizan campañas de recogida selectiva y se reflexiona sobre cómo prolongar la vida útil de las cosas. El camaleón multicolor enseña que cada color representa una acción positiva y que, juntos, forman el arcoíris de la sostenibilidad: transformar, reinventar y cuidar el planeta cada día .