Ir al contenido principal

PREMIO ZINKER AL MEJOR COLEGIO DEL COMPLEJO INDUSTRIAL DE CARTAGENA



La Fundación Repsol ha premiado a nuestro colegio, el CEIP Carthago en la categoría de Primaria, y Nuestra Señora del Carmen (La Unión), en la modalidad de Secundaria, por su compromiso con la sostenibilidad, dentro del programa Repsol Zinkers, que promueve la educación en sostenibilidad y la transición energética desde las aulas, ofreciendo recursos educativos para docentes y centros escolares.

La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, participó en el evento ‘Zinkers: Educación en Sostenibilidad’, que se celebró hoy en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena.

Los centros premiados hemos recibido 2.000 euros cada uno para continuar impulsando proyectos educativos vinculados a la sostenibilidad.

Nos gustaría agradecer, en nombre del profesorado, las familias y el alumnado del CEIP Carthago, al programa Zinkers de la Fundación Repsol este reconocimiento.

Gracias a los contenidos de su programa, hemos podido integrar en nuestro proyecto: "Guardianes del Planeta" temáticas esenciales como la transición energética, el cambio climático o la economía circular, ayudando a que nuestro alumnado comprenda mejor los grandes retos ambientales de nuestro tiempo y se convierta en agentes reales del cambio.

Del mismo modo, me gustaría agradecer al Ayuntamiento de Cartagena, que nos ha apoyado y acompañado durante la realización de este proyecto, impulsando nuestro trabajo y favoreciendo que Guardianes del Planeta tuviera un impacto aún mayor en nuestra comunidad.

Este proyecto nos ha enriquecido profundamente como centro, fortaleciendo la conciencia ambiental de nuestra comunidad educativa y generando aprendizajes que seguirán dando frutos en los próximos años.


OS DEJAMOS LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES EN PRENSA Y REDES:

https://cartagena.repsol.es/es/sala-de-prensa/notas-de-prensa/2025/fundacion-repsol-reconoce-ceip-carthago-colegio-nuestra-senora-del-carmen-mejores-centros-zinkers-cartagena-y-la-union/index.cshtml

https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=127815&IDTIPO=160&__PLANT_PERSONALIZADA=archivoMultimedia%2FplantillaDetalleArchivoMultimedia.jsp&RASTRO=c%24m122%2C133%2C2087&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAc3J0YwZhcHBfaWQPNTY3MDY3MzQzMzUyNDI3CGNhbGxzaXRlAjE1AAGn_oWsTk9u5-VqUgf5QRVzA16NxZPnyXCNnS6hOTg_UHejiIHSaTI0jJMWk98_aem_9Q79gnmqvsJ7YEn7z2PJAg

https://www.instagram.com/p/DRKK50NDPRc/?igsh=MTZuYzlvcG5tYmlubg%3D%3D

https://www.instagram.com/reel/DRKaQhxDBic/?igsh=MTlwZHdyeW1teGh6dw==

https://www.instagram.com/stories/educa_rm/3767874208433757178?utm_source=ig_story_item_share&igsh=MXh4ejh5eTBxZXloZA==

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUINTO - Tutora

TAREAS  -------------- ---------------------------------------------------------------------------- LUNES, 22 DE JUNIO DE 2020                                                       RELIGIÓN Llegó la última semana del curso y con ésta, la última clase que  os voy a preparar, es una clase muy especial porque es de  agradecimiento, ya que esto es lo que hemos aprendido durante  este curso: a ser agradecidos con los demás y reconocer todo lo  bueno que hacen por nosotros. Yo en este caso voy a ser quien os de las gracias tanto a vosotros  como a vuestras familias. Habéis sido un gran ejemplo de cómo  uno y una debe comportarse en tiempos muy difíciles que nos  han  tocado vivir, estando siempre a la altura, con un comportamiento...

CARTHAGO WARS

 ¡DIVERTIDA MAÑANA CARNAVALERA!

INICIO DE CURSO 2025/2026

¡Os damos una cordial bienvenida al curso 2025-2026 ! Iniciamos esta etapa con renovada ilusión y el firme compromiso de seguir acompañando a nuestro en su desarrollo académico, personal y emocional. ¡Estrenamos nuevo proyecto de centro!,   "DESAFÍO CAMALEÓN" El camaleón se convierte en el animal guía de este proyecto de Educación Ambiental ya que es un animal que podemos encontrar en nuestro entorno, además de una especie protegida.  Lo hemos elegido porque es un ser vivo que se adapta a su entorno, recordándonos la importancia de la resiliencia y la adaptación frente a los retos ecológicos. Sus cambios de color representan la diversidad de desafíos y compromisos que cada aula asumirá en el cuidado del planeta. Además tiene una mirada amplia y atenta (sus ojos se mueven en distintas direcciones), lo que simboliza la necesidad de observar la naturaleza desde múltiples perspectivas para aprender a protegerla. Su movimiento pausado pero firme refleja que el cambio hacia la ...