Ir al contenido principal

TERMINAMOS NUESTRO PROYECTO "MINIECOSISTEMAS - ¡Haz que la biodiversidad florezca!"

Miniecosistemas ¡Haz que la biodiversidad florezca! ha sido un proyecto llevado a cabo en nuestro centro cuyo objetivo principal ha sido el mejorar la competencia ecológica del alumnado, fomentando en los niños y niñas los valores medioambientales y de respeto a la naturaleza partiendo del conocimiento de la biodiversidad y los problemas ecológicos de su entorno.

Somos un colegio muy implicado con la Educación Ambiental, creemos firmemente que educar en el respeto por el medio ambiente desde una edad temprana sienta las bases para que los niños y niñas crezcan con un compromiso hacia el cuidado del planeta y conozcan la importancia de proteger los recursos naturales y el equilibrio ecológico.

 El proyecto partió del conocimiento de la biodiversidad de la zona, sobre todo de la flora silvestre protegida de la zona y las especies autóctonas, para apreciar la belleza y complejidad del mundo natural, y fortalecer la empatía hacia los seres vivos y aumentar la sensibilidad ante la pérdida de ecosistemas y especies.

 Con el desarrollo de este proyecto se han trabajado los problemas ambientales desde una metodología activa donde la tecnología y el contacto con la naturaleza han jugado un papel fundamental. Se han  empleando las nuevas metodologías de aprendizaje, ha sido un trabajo colaborativo y experimental que a promovido la responsabilidad individual y colectiva

 Como conclusión, la educación ambiental en la Educación Primaria, y en concreto este proyecto, siembra semillas para el desarrollo de una ciudadanía consciente y comprometida con el desarrollo sostenible.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTOS PARA SALVAR EL PLANETA

  Una de las actividades más significativas de la Semana de la Salud es el Taller de Lectura y escritura creativa. Hemos seleccionado una serie de  cuentos para transmitir a los niños el amor por la naturaleza. Cuentos que intentan transmitir valores: respeto por el medioambiente y por todos los seres vivos; trabajo en equipo; voluntad de hacer las cosas mejor; y sobre todo, esperanza. Cada cuento va acompañado de una breve explicación del problema medioambiental que plantea el relato y de un apartado de buenas noticias, porque ante todo, queremos transmitir un mensaje de esperanza. Infantil: “Bajo tu sobra”.  Primero: “La abeja Zum Zum y el polen arcoíris”. (Cuento sobre la extinción de los animales). Segundo: “La música de la selva” (Cuento sobre la deforestación). Tercero: “Un viaje en canoa” (Cuento sobre la contaminación del agua). Cuarto: “Un mensaje en la botella” (Cuento sobre el mar de plástico) Quinto: “La casa del oso polar” (Cuento sobre el calentamiento globa...

CARTHAGO WARS

 ¡DIVERTIDA MAÑANA CARNAVALERA!

QUINTO - Tutora

TAREAS  -------------- ---------------------------------------------------------------------------- LUNES, 22 DE JUNIO DE 2020                                                       RELIGIÓN Llegó la última semana del curso y con ésta, la última clase que  os voy a preparar, es una clase muy especial porque es de  agradecimiento, ya que esto es lo que hemos aprendido durante  este curso: a ser agradecidos con los demás y reconocer todo lo  bueno que hacen por nosotros. Yo en este caso voy a ser quien os de las gracias tanto a vosotros  como a vuestras familias. Habéis sido un gran ejemplo de cómo  uno y una debe comportarse en tiempos muy difíciles que nos  han  tocado vivir, estando siempre a la altura, con un comportamiento...