Ir al contenido principal

¡GANADORES AUTONÓMICOS DE ZINKERS!

Este curso el alumnado de Primaria ha participado programa educativo Zinkers de la Fundación Repsol sobre transición ecológica y sostenibilidad. 

Ha sido muy enriquecedor para nuestro alumnado trabajar este proyecto basado en metodologías innovadoras, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Las clases de 1º, 2º y 3º de Primaria participamos en la 3ª Edición Premios Zinkers que reconocen las mejores iniciativas de centros  en materia de transición energética, cambio climático y sostenibilidad, y cual fué nuestra sorpresa:

¡CEIP CARTHAGO ha sido el ganador de la Región de Murcia en la categoría de Primaria!

Enhorabuena también al  Colegio Nuestra Señora del Carmen de La Unión, que ha sido en ganador en Secundaria. 

Recibiremos un premio de 2.500 € para desarrollar un proyecto de innovación en el centro y realizar una actividad relacionada con la transición energética con los alumnos.

La clase ganadora ha sido la clase de tercero junto con su tutora Cristina Fernández Guirado por su proyecto "EL ECODRAMA". 

Se trata de un noticiario del año 2030, cuando se termina la agenda ODS, en el que el futuro que se refleja es catastrófico… aparecen los titulares, fotos impactantes y los códigos QR, a través de los cuales se accede a la notica en formato vídeo, que los niños han editado como si fuesen reporteros.

Redactando y editando estas feaknews, el alumnado ha ido reflexionando sobre los problemas mediombientales, tanto del entorno próximo como de los grandes problemas globales del planeta.

¡Y nos fuimos a Madrid!


Durante dos días participamos  en jornadas formativas sobre innovación, pudimos de exponer nuestro proyecto y conocer los de los demás centros finalistas, participamos en actividades de ocio y finalmente el Evento Zinkers en Callao City Lights.

 Recogimos el premio los ganadores de las 17 comunidades autónomas, de la mano de Antonio Brufau, presidente de Repsol.

Además se desvelaron los dos ganadores finales de Primaria y Secundaria, que recibirán un premio de 15.000 € cada uno:  "CEIP LOS VALLES , Laguna del Duero, Valladolid y el centro "LA RIBERA", Cascante, Navarra.

¡Enhorabuena a los ganadores nacionales, nos enamoraron con sus proyectos, el cariño y el entusiasmo con el que desarrollan su labor docente!

La gala contó con la presencia de representantes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. Estamos muy agradecidos a Don JoséTeodoro López, Subdirector General de Planificación Educativa e Innovación de la Carm por acompañarnos a las maestras del CEIP CARTHAGO en la entrega de Premios.

Gracias a la Fundación Repsol por darnos esta oportunidad, sobre todo gracias a Ana, Arantza, Carmen, Cristina y Gloria.


¡EL PREMIO YA ESTÁ EN CARTHAGO!







Comentarios

Entradas populares de este blog

QUINTO - Tutora

TAREAS  -------------- ---------------------------------------------------------------------------- LUNES, 22 DE JUNIO DE 2020                                                       RELIGIÓN Llegó la última semana del curso y con ésta, la última clase que  os voy a preparar, es una clase muy especial porque es de  agradecimiento, ya que esto es lo que hemos aprendido durante  este curso: a ser agradecidos con los demás y reconocer todo lo  bueno que hacen por nosotros. Yo en este caso voy a ser quien os de las gracias tanto a vosotros  como a vuestras familias. Habéis sido un gran ejemplo de cómo  uno y una debe comportarse en tiempos muy difíciles que nos  han  tocado vivir, estando siempre a la altura, con un comportamiento...

CARTHAGO WARS

 ¡DIVERTIDA MAÑANA CARNAVALERA!

INICIO DE CURSO 2025/2026

¡Os damos una cordial bienvenida al curso 2025-2026 ! Iniciamos esta etapa con renovada ilusión y el firme compromiso de seguir acompañando a nuestro en su desarrollo académico, personal y emocional. ¡Estrenamos nuevo proyecto de centro!,   "DESAFÍO CAMALEÓN" El camaleón se convierte en el animal guía de este proyecto de Educación Ambiental ya que es un animal que podemos encontrar en nuestro entorno, además de una especie protegida.  Lo hemos elegido porque es un ser vivo que se adapta a su entorno, recordándonos la importancia de la resiliencia y la adaptación frente a los retos ecológicos. Sus cambios de color representan la diversidad de desafíos y compromisos que cada aula asumirá en el cuidado del planeta. Además tiene una mirada amplia y atenta (sus ojos se mueven en distintas direcciones), lo que simboliza la necesidad de observar la naturaleza desde múltiples perspectivas para aprender a protegerla. Su movimiento pausado pero firme refleja que el cambio hacia la ...