Ir al contenido principal

CARTHAGO AROUND THE WORLD.... ¡MARRUECOS!

 Los PEQUEPILOTOS de 3 años hemos localizado a Marruecos en nuestra bola del mundo y hemos comprobado que está muy cerquita nuestra. Además nos ha gustado mucho su bandera con la estrella verde en medio.

¡Los DESCUBRIDORES de 4 y 5 años han conocido MARRUECOS! Les ha encantado la gastronomía aprendiendo lo que lleva el cuscús y los dulces típicos de allí. Nos ha pillado con algunos alumnos celebrando el Ramadán y nos han explicado cuándo comen y la fiesta del cordero. La bandera es conocida para ellos porque la tenemos, junto con otras banderas, al entrar al cole y es muy visual e identificable para ellos. Es uno de los países que más les ha gustado hasta el momento. Las casas azules y su desierto son lo que más les ha sorprendido. Hemos aprendido a decir HOLA en marroquí y lo utilizamos todos los días al pasar lista en clase:

Los Aventureros de 3º Primaria este mes han viajado a ¡Marruecos! Este país se encuentra en el norte de África. Hemos visitado algunas de sus ciudades, como Chefchaouen, una ciudad que es muy difícil de decir pero muy fácil de reconocer. Y es reconocida  por ser la ciudad azul. Hemos comido cuscús, ¡qué

Los Trotamúsicos de 4º estamos encantados de haber viajado por Marruecos. Nos encanta descubrir nuevas culturas y hemos averiguado que este país es fascinante.

Como nos apasiona la música, hemos conocido varios instrumentos típicos de este lugar, como los siguientes:

Darbuka: instrumento de percusión de origen árabe. Construido en cerámica y cuero de cabra muy fino.

  

https://www.youtube.com/watch?v=SDGiNlCW3Ac

Laúd árabe: instrumento de cuerda pulsada con 11 o 12 cuerdas, fabricado en madera de caja de resonancia redondeada con forma de pera, un mástil más corto y que carece de trastes.

 https://www.youtube.com/watch?v=SEgGqKELA1Y

 Bendir: instrumento parecido a un pandero realizado con piel de cabra. En el interior tiene varias cuerdas.

https://www.youtube.com/watch?v=f5b2C0tAkfQ

 

  Rabel: instrumento parecido al violín. Actualmente, también se usa en muchos lugares de España y América del Sur.

https://www.youtube.com/watch?v=p8YUN3s76Hs

 ¡Nos lo hemos pasado muy bien viajando musicalmente por Marruecos! ¡Hasta la próxima!

5° de Primaria 

  Los deportes, particularmente el fútbol, se han convertido en un bastión para Marruecos, que favorece su imagen en el mundo islámico y en el extranjero, generando mayor atracción. El auge del deporte marroquí va más allá de los últimos éxitos de la selección nacional de fútbol. Los buenos resultados en los Juegos del Mediterráneo y en los Juegos de la Solidaridad Islámica son consecuencia de la importancia que le otorga el gobierno al deporte.

  No han buscado el éxito a corto plazo. Han creado una estructura deportiva que les otorgue resultados a medio y largo plazo. Junto con España y Portugal, van a organizar el Campeonato Mundial de Fútbol en 2.030. Y cada vez tienen más peso en organizaciones deportivas internacionales y a nivel de diplomacia deportiva.

  Las visitas turísticas a Marruecos han aumentado después del 4° puesto alcanzado en el Mundial de Fútbol de 2.022 en Qatar.

También, por primera vez en su historia, el equipo de fútbol femenino marroquí, el FAR, ganó la Liga de Campeones Africana Femenina.

Grandes deportistas de Marruecos 

Hicham El Guerrouj: atleta especialista en pruebas de mediofondo, Campeón Olímpico en Atenas 2.004, en 1.500 m y 5.000 m. Batió el récord mundial de 1.500 m y de la milla. Está considerado como el mejor mediofondista de la historia. Premio Laureus al Mejor Deportista Masculino Internacional del año 2.005.

  Saïd Aouita: también atleta marroquí de media distancia. Ganó la Medalla de Oro de los 5.000 m en la Olimpiada de Los Ángeles 1.984.

Mustapha Hadji: futbolista que jugó en equipos de las ligas española, inglesa y alemana.

Younes El Aynaoui: considerado el mejor tenista marroquí de todos los tiempos.

Badr Hari: es un luchador (Kick Boxing, Muay Thai) y también entrenador. Neerlandés de origen marroquí con doble nacionalidad (Países Bajos y Marruecos). Fue Campeón del peso pesado de K-1. A lo largo de su carrera logró 106 victorias, 17 derrotas y 2 empates técnicos (106-17-2). El 8 de octubre de 2.022 anunció su retirada.

Nezha Bidouane: es una atleta marroquí que logró ser Campeona Mundial de 400 m vallas en 1.997 y 2.001.

Los alumnos de 5° hemos pasado unos días muy agradables en Marruecos. Tendremos que volver para descubrir nuevas cosas de este país norteafricano.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CURSO 2023-2024 HA SIDO UN GRAN CURSO ESCOLAR PARA EL CEIP CARTHAGO, EN ESTE BLOG PODÉIS VER UN PEQUEÑO RESUMEN DE LO QUE SOMOS Y DE LOS QUE HACEMOS ¡ENHORABUENA A NUESTRO ALUMNADO POR SUS CALIFICACIONES Y POR TODOS LOS LOGROS DEL CURSO, AHORA ESPERAMOS QUE DISFRUTÉIS DE UNAS MERECIDAS VACACIONES! Antes de terminar el curso queremos agradecer a las familias la participación  en cada una de las actividades realizadas o propuestas, a lo largo del curso, por el equipo docente de Educación Infantil y Primaria. También queremos trasmitir un gran agradecimiento al AMPA, por vuestra enorme colaboración en nuestro Proyecto de Centro y todo el trabajo realizado de forma desinteresada buscando siempre lo mejor por nuestros niños. Os deseamos que pasen un feliz verano, y les esperamos el curso próximo con mucha ilusión, las clases comienzan el 9 de septiembre. Un cordial saludo, el Equipo Directivo.

¡GANADORES AUTONÓMICOS DE ZINKERS!

Este curso el alumnado de Primaria ha participado   programa educativo  Zinkers de la Fundación Repsol sobre transición ecológica y sostenibilidad.  Ha sido muy enriquecedor para nuestro alumnado trabajar este proyecto basado en metodologías innovadoras, y  los Objetivos de Desarrollo Sostenible  (ODS) de la Agenda 2030 . Las clases de 1º, 2º y 3º de Primaria participamos en la 3ª Edición Premios Zinkers que  reconocen las mejores iniciativas de centros   en materia de transición  energética, cambio climático y sostenibilidad, y cual fué nuestra sorpresa: ¡CEIP CARTHAGO ha sido el ganador de la Región de Murcia  en la categoría de Primaria! Enhorabuena también al  Colegio Nuestra  Señora del Carmen de La Unión, que ha sido en ganador en Secundaria.  Recibiremos un premio  de 2.500 € para desarrollar un proyecto de innovación en el centro y  realizar una actividad relacionada con la transición energética co...

EL PRIMER TOMATE

POR FIN NUESTRO HUERTO EMPIEZA A DAR SUS FRUTOS Y HEMOS SORTEADO EL PRIMER TOMATE Y LA PRIMERA LECHUGA DE LA COSECHA.