Ir al contenido principal

ZINKERS. PROGRAMA REPSOL

¡Hola familias! 

Nuestro cole ha participado en ZINKERS, un programa educativo de la Consejería de Educación, que junto a la empresa REPSOL fomenta el cuidado del medio ambiente. 


Ya sabéis lo comprometidos que estamos con el cuidado de nuestro entorno y planeta... ¡asique no dudamos ni un segundo en inscribirnos!

Hemos participado 1º,2º y 3º Primaria y nos han quedado unos proyectos chulísimos. El concurso consistía en trabajar una serie de contenidos curriculares relacionados con los ODS (Objetivos del Desarrollo Sostenible) incluidos en la Agenda 2030.

La clase de 1º "Los Viajeros" decidió crear un magnífico cuento titulado "Primero salva la naturaleza". 

Los niños y niñas de 1º redactaron un cuento basándose en nuestro cole y analizando todas las cosas que hacemos por nuestro planeta como por ejemplo, nuestra salida al entorno recogiendo basura (Basuraleza) o nuestro rincón de reciclaje. Además, han incluido códigos QR que contienen muchas fotos enseñando todo lo que hacen por nuestro planeta. Tenemos que aprender mucho de ellos e intentar entre todos aportar nuestro granito de arena para salvar nuestro planeta. ¡Así de chulo ha quedado!


La clase de 2º "Los Exploradores" se decidió por una revista futurista titulada "Carthagueando: la revista para los que cuidan de su planeta". 

Esta revista con una visión muy positiva hace mención a noticias del futuro que son super sostenibles para el planeta. Por ejemplo, el gran invento de las "caca plantas" o "fábrica pionera con cero emisiones". Y es que ...¡menuda imaginación tienen estos niños! Ojalá entre todos podamos conseguir que algunas de ellas se consigan de aquí a unos añitos. Además, han incluido unos códigos QR con unos vídeos muy divertidos, ¡hasta han inventado una obra de teatro! ¡Felicidades!


Por último, "Los Aventureros de 3º Primaria" han elaborado un periódico digital titulado "El Ecodramas". 

Con ellos nos trasladamos al 2030 y nos enteramos de las noticias más dramáticas y trágicas que nos podemos imaginar. Escaneando los códigos QR podemos ver a sus reporteros retransmitiendo en directo esas noticias. Tan solo son noticias inventadas pero que si no hacemos algo y ponemos soluciones a todos los problemas medioambientales que encontramos en la actualidad pueden hacerse realidad. Para aportar su granito de arena, han inventado un rap con unos consejitos que ¡no os podéis perder!



¡Esperamos que os guste!


Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTHAGO WARS

 ¡DIVERTIDA MAÑANA CARNAVALERA!

QUINTO - Tutora

TAREAS  -------------- ---------------------------------------------------------------------------- LUNES, 22 DE JUNIO DE 2020                                                       RELIGIÓN Llegó la última semana del curso y con ésta, la última clase que  os voy a preparar, es una clase muy especial porque es de  agradecimiento, ya que esto es lo que hemos aprendido durante  este curso: a ser agradecidos con los demás y reconocer todo lo  bueno que hacen por nosotros. Yo en este caso voy a ser quien os de las gracias tanto a vosotros  como a vuestras familias. Habéis sido un gran ejemplo de cómo  uno y una debe comportarse en tiempos muy difíciles que nos  han  tocado vivir, estando siempre a la altura, con un comportamiento...

INICIO DE CURSO 2025/2026

¡Os damos una cordial bienvenida al curso 2025-2026 ! Iniciamos esta etapa con renovada ilusión y el firme compromiso de seguir acompañando a nuestro en su desarrollo académico, personal y emocional. ¡Estrenamos nuevo proyecto de centro!,   "DESAFÍO CAMALEÓN" El camaleón se convierte en el animal guía de este proyecto de Educación Ambiental ya que es un animal que podemos encontrar en nuestro entorno, además de una especie protegida.  Lo hemos elegido porque es un ser vivo que se adapta a su entorno, recordándonos la importancia de la resiliencia y la adaptación frente a los retos ecológicos. Sus cambios de color representan la diversidad de desafíos y compromisos que cada aula asumirá en el cuidado del planeta. Además tiene una mirada amplia y atenta (sus ojos se mueven en distintas direcciones), lo que simboliza la necesidad de observar la naturaleza desde múltiples perspectivas para aprender a protegerla. Su movimiento pausado pero firme refleja que el cambio hacia la ...