Ir al contenido principal

SEMANA DEL LIBRO

 

    Este curso hemos decidido dedicar la semana del libro a la literatura de

    ciencia ficción y a unos de los autores más representativos, Julio Verne.



 
Este género de la literatura fantástica es ideal para desarrollar la imaginación en los niños, ya que los cuentos de ciencia ficción están basados en historias futuristas, se puede profundizar más en el conocimiento de los relatos de robots, extraterrestres y cachivaches de tecnología super desarrollada (naves espaciales, armas reductoras, máquinas del tiempo…), viajes interestelares y mutaciones genéticas, etc.
 
Sin duda es uno de los padres de la literatura de Ciencia Ficción, Julio Verne predijo en sus obras con una precisión asombrosa muchos inventos que han aparecido a lo largo del siglo XX (televisión, helicópteros, submarinos…)


Algunas de sus obras más conocidas que hemos decidido trabajar son:


 La vuelta al mundo en 80 días
 Veinte mil leguas de viaje submarino
 Viaje al centro de la Tierra
 De la Tierra a la Luna

     Aquí tenéis un vídeo el Marathón Literario que realizamos el día 23 de abril en la Biblioteca:

     MARATHÓN LITERARIO: JULIO VERNE

     En breve publicaremos un vídeo de todos los trabajos realizados por todos los cursos relativos a Julio Verne y la Ciencia Ficción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTOS PARA SALVAR EL PLANETA

  Una de las actividades más significativas de la Semana de la Salud es el Taller de Lectura y escritura creativa. Hemos seleccionado una serie de  cuentos para transmitir a los niños el amor por la naturaleza. Cuentos que intentan transmitir valores: respeto por el medioambiente y por todos los seres vivos; trabajo en equipo; voluntad de hacer las cosas mejor; y sobre todo, esperanza. Cada cuento va acompañado de una breve explicación del problema medioambiental que plantea el relato y de un apartado de buenas noticias, porque ante todo, queremos transmitir un mensaje de esperanza. Infantil: “Bajo tu sobra”.  Primero: “La abeja Zum Zum y el polen arcoíris”. (Cuento sobre la extinción de los animales). Segundo: “La música de la selva” (Cuento sobre la deforestación). Tercero: “Un viaje en canoa” (Cuento sobre la contaminación del agua). Cuarto: “Un mensaje en la botella” (Cuento sobre el mar de plástico) Quinto: “La casa del oso polar” (Cuento sobre el calentamiento globa...

CARTHAGO WARS

 ¡DIVERTIDA MAÑANA CARNAVALERA!

QUINTO - Tutora

TAREAS  -------------- ---------------------------------------------------------------------------- LUNES, 22 DE JUNIO DE 2020                                                       RELIGIÓN Llegó la última semana del curso y con ésta, la última clase que  os voy a preparar, es una clase muy especial porque es de  agradecimiento, ya que esto es lo que hemos aprendido durante  este curso: a ser agradecidos con los demás y reconocer todo lo  bueno que hacen por nosotros. Yo en este caso voy a ser quien os de las gracias tanto a vosotros  como a vuestras familias. Habéis sido un gran ejemplo de cómo  uno y una debe comportarse en tiempos muy difíciles que nos  han  tocado vivir, estando siempre a la altura, con un comportamiento...