Ir al contenido principal


LOS NIÑOS DE 6º DECORAN LA ENTRADA CON TRONOS DE SEMANA SANTA



Dentro de poco llegan las vacaciones de Semana Santa, momento que se aprovecha para disfrutar de unos días de descanso sin clases ni deberes, para viajar con la famlia, degustar y comer todo tipo de recetas de cocina relacionadas con la Semana Santa. Sin embargo, no podemos olvidar su significado, ni por qué se celebra la Pascua en todo el mundo.En la Semana Santa, se recuerda la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Cristo.
Nuestros alumnos de 6º como todos los años exponen sus preciosos tronos.Mirad qué bonitos!!!!.Vaya trabajazoooo......





La Semana Santa de Cartagena es la Fiesta Local por antonomasia. Es la semana más larga del año, son diez días de procesiones que se extienden desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección.



No les faltan detalles a estos tronos.....Muy muy chulos!!!!!

SI QUIERES IR A CARTAGENA EN SEMANA SANTA , AQUÍ OS DEJAMOS LO QUE PODÉIS VER ESTOS DÍAS:

-La madrugada del Jueves al Viernes de Dolores. Este Vía Crucis de la Cofradía del Cristo del Socorro da el pistoletazo de salida a la Semana Santa de la localidad.  
-El Encuentro en la madrugada del Viernes Santo.
-La procesión más destacada es la del Martes Santo.
-Las más populares y espectaculares son la Magna Procesión del Cristo del Prendimiento de los Californios, el Miércoles Santo y la Procesión del Santo Entierro de los Marrajos, el Viernes Santo. Orden, luz, flor y música hacen de este desfile algo impresionante. 
-La procesión de mayor fervor es la del Lunes Santo, la primera procesión de la Cofradía Marraja. 
-La salida de la imagen de San Pedro el martes santo desde la plaza de Armas del Arsenal 
-Domigno de Ramos es un día señalado para los niños y niñas .

-La procesión de la Cofradía del Resucitado

DÓNDE VERLAS
La Calle del Aire, La Calle Mayor y Puerta de Murcia son los mejores puntos del eje céntrico para disfrutar de las procesiones.Otro punto singular es la puerta de la Iglesia de Santa María de Gracia, donde se recogen todas las procesiones y donde se canta la Salve cartagenera.



















Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTOS PARA SALVAR EL PLANETA

  Una de las actividades más significativas de la Semana de la Salud es el Taller de Lectura y escritura creativa. Hemos seleccionado una serie de  cuentos para transmitir a los niños el amor por la naturaleza. Cuentos que intentan transmitir valores: respeto por el medioambiente y por todos los seres vivos; trabajo en equipo; voluntad de hacer las cosas mejor; y sobre todo, esperanza. Cada cuento va acompañado de una breve explicación del problema medioambiental que plantea el relato y de un apartado de buenas noticias, porque ante todo, queremos transmitir un mensaje de esperanza. Infantil: “Bajo tu sobra”.  Primero: “La abeja Zum Zum y el polen arcoíris”. (Cuento sobre la extinción de los animales). Segundo: “La música de la selva” (Cuento sobre la deforestación). Tercero: “Un viaje en canoa” (Cuento sobre la contaminación del agua). Cuarto: “Un mensaje en la botella” (Cuento sobre el mar de plástico) Quinto: “La casa del oso polar” (Cuento sobre el calentamiento globa...

CARTHAGO WARS

 ¡DIVERTIDA MAÑANA CARNAVALERA!

QUINTO - Tutora

TAREAS  -------------- ---------------------------------------------------------------------------- LUNES, 22 DE JUNIO DE 2020                                                       RELIGIÓN Llegó la última semana del curso y con ésta, la última clase que  os voy a preparar, es una clase muy especial porque es de  agradecimiento, ya que esto es lo que hemos aprendido durante  este curso: a ser agradecidos con los demás y reconocer todo lo  bueno que hacen por nosotros. Yo en este caso voy a ser quien os de las gracias tanto a vosotros  como a vuestras familias. Habéis sido un gran ejemplo de cómo  uno y una debe comportarse en tiempos muy difíciles que nos  han  tocado vivir, estando siempre a la altura, con un comportamiento...