La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, nos ha proporcionado este taller en el que se pretende conseguir el acercamiento del trovo a nuestros jóvenes, para que puedan conocerlo, comprenderlo, conservarlo, defenderlo y practicarlo.
Trovar significa dar forma a la poesía popular improvisada. Sus cimientos se apoyan en escoger una idea determinada y desarrollarla en rima a partir de las normas que rigen la poesía española. Su principal ingrediente es la espontaneidad, pues es la capacidad de repentizar lo más característico y llamativo de los trovos.
La actividad ha constado de una parte teórica con explicación sobre “El Trovo”, características, historia, actualidad, influencia social, etc. y una explicación técnica de las estrofas que se utilizan en el trovo, su construcción (rima, medida, contenido, etc.).
A continuación hemos realizado una demostración práctica de una “Controversia Trovera” entre dos troveros, mezclando las modalidades de “Cantado” y “Recitado”, con temas elegidos por los niños y niñas, así como diversas intervenciones de improvisación en las demás modalidades del trovo, explicando el desarrollo de las mismas.
¡Cuánto hemos disfrutado de esta experiencia!
Comentarios
Publicar un comentario